El Condado de Huelva es una región en la costa atlántica de Andalucía, en el sur de España.
La Denominación de Origen Condado de Huelva, comprende una amplia comarca dividida en dos áreas: Condado Campiña y Condado Litoral. Limita en el norte con la comarca del Andévalo, al sur con el Océano Atlántico, al este con las provincias de Cádiz y Sevilla, y al oeste con la capital onubense.
Abarca una superficie de 5.000 hectáreas de viñedo, que se extienden a lo largo y ancho de catorce municipios: Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Hinojos, Manzanilla, Moguer, Niebla, La Palma del Condado, Rociana del Condado, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.
El clima es mediterráneo con influencia atlántica. El Condado goza de suaves inviernos, soleadas primaveras y largos y cálidos veranos, con una temperatura media anual de 18º y una insolación media de 3.000 horas de sol al año. La humedad relativa oscila entre el 60 y el 80% y las precipitaciones alcanzan los 550 litros por metro cuadrado al año.
Los viñedos del Condado de Huelva se asientan sobre terrenos llanos o ligeramente ondulados, de aspecto rojizo o pardo, no demasiado calizos, y en diversas zonas cercanas a la desembocadura del Guadalquivir, formadas por tierras de aluvión.
La variedad predominante es la Zalema, que ocupa un 80% de la superficie de cultivo. También se encuentran dispersas otras variedades como Palomino Fino, Listán de Huelva, Garrido Fino, Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez, Tempranillo, Syrah, Garnacha que contribuyen a enriquecer los vinos blancos, tintos y generosos, típicos de esta Denominación de Origen.